
Los mejores pigmentos de micropigmentación son aquellos que han sido correctamente testados en el mercado, y en los que el fabricante ofrece toda la información necesaria acerca de su composición y comportamiento en la piel.
La micropigmentación es una técnica relativamente novedosa, y por eso es necesario puntualizar la importancia que tienen los pigmentos que vamos a utilizar. Aquí sólo encontrarás pigmentos homologados, y seguros para tu piel. Además, podrás hacerte sets que te resultarán más baratos si lo que necesitas es comprar tonos diferentes.
Pero, antes de nada, y como siempre nos gusta hacer, recuerda las normas que has de tener siempre en cuenta antes de comprar un pigmento para microblading:
- El fabricante debería proporcionar toda la información acerca de la composición de sus pigmentos, como son la composición química, color Index, toda la información acerca de si es orgánico o no, o si el producto cuenta con una hoja de seguridad por parte de la marca.
- Decídete siempre por un pigmento de microblading hipoalergénico.
- Valora la piel de la persona donde vas a aplicar el pigmento, y sobre todo, aprende con la experiencia. La misma marca y color puede resultar perfecta o no dependiendo del tipo de piel, o color de la misma.
Mejores Pigmentos para micropigmentación
A continuación encontrarás una selección de los mejores pigmentos para micropigmentación de acuerdo con nuestra propia experiencia, y con la de los usuarios que los han testado. Recuerda que no hay nada más acertado que aprender con la experiencia del paso del tiempo, y la utilización de diferentes pigmentos de micropigmentación en distintos tipos de piel.
Tinta para tatuaje Viking Ink Usa
La tinta para tatuaje vegana

12 Pigmentos de tinta para tatuaje que nos encantan, especialmente porque son brillantes cuando los aplicas. Su efecto es muy duradero en comparación con otras tinturas.
Los pigmentos de Viking Ink son muy intensos. Sabes que el negro es muy profundo, y lo mismo ocurre con los otros tonos. Además, como son muy ligeros y de fácil penetración, su duración es óptima.
Algo que también dice mucho a favor de esta marca es que no testan en animales. Es una marca vegana, y para nosotros es fundamental.
La diferencia de este pigmento con respecto a otros podrás verla con el paso del tiempo. Los tintes negros de Vinking Ink no se vuelven verdes o azules, y permanecen imperturbables. Como el primer día.
Incluye un producto que ayuda a eliminar el enrojecimiento durante el proceso de la micropigmentación.
Al no ser testados en animales pueden utilizarlos las personas veganas. La línea Viking Ink son pigmentos homologados de alta gama que no dejan indiferente a los que los utilizan.
- Colores muy ligeros que penetran bien en la piel
- Intensos, y que permanecen en su lugar con el paso del tiempo
- Tintes homologados
- El envase no es el mejor para dispensar el producto. Se pierde mucho cuando lo abres.
Tinta para micropigmentación Chuse
Tinta probada por Dermatest
Algo que me gusta especialmente de este pigmento es que ha pasado un testeo dermatológico. Ya sabemos que los tintes de microblading siempre pueden producir algún tipo de reacción alérgica, pero bastaría con probar un poco antes de su utilización.
La prueba Dermatest en Alemania ofrece un plus de seguridad, porque ha sido dermatológicamente testado antes de ponerlo a la venta.
Además, tienen la consideración de pigmentos orgánicos, no tóxicos y no contienen conservantes. Para mí es una de las mejores opciones en cuanto a tinturas de micropigmentación.

Este tipo de tintes de Chuse han sido elaborados de acuerdo a una nueva tecnología de esmerilado que permite obtener un efecto de color más rápido. La marca apunta a que pueden producirse alergias a este producto a partir de los 3 años.
- Tintes muy consistentes y ligeros, a un precio muy bueno
- Cuentan con una adecuada variedad de colores
- Pruebas dermatológicas Dermatest en Alemania
- El recipiente no es demasiado adecuado. Puede haber riesgo de contaminación si no tienes suficiente cuidado
Galaxy Ink
La variante económica de Viking Ink

Investigando sobre nuevas opciones para descubrir los mejores pigmentos para microblading, descubrimos esta marca, aparentemente nueva.
Pero al probarla, vemos que el precinto interior es Viking Ink. Más de lo mismo. Es una gama diferente de la marca americana, muy similar en textura, colores y apariencia de envasado.
Como la marca a la que pertenece, es un pigmento homologado y vegano, que cumple toda la normativa de seguridad exigida por la Unión Europea, y EEUU. Cada uno de los botecitos cuenta con su sello de seguridad, algo muy importante cuando utilizas este tipo de tintes. Si compras alguno con el precinto abierto, no deberías utilizarlo, porque la tinta puede haber sido contaminada.
- Muy buenos colores, se trabajan muy bien
- Nos gusta la solidez de las líneas que puedes trazar
- Pruebas dermatológicas de homologación
- Conforme pasa el tiempo se pone un poco espesa la tinta, cuando estás realizando el trabajo
Pigmentos para Micropigmentación de Cejas
El microblading o micropigmentación de Cejas requiere mención a parte en cuanto a los mejores pigmentos que se pueden aplicar en esta técnica.
Fundamental elegir siempre pigmentos para Microblading homologados en España
Hay una gran variedad de marcas en el mercado, y no siempre resulta fácil diferenciar las que cuentan con una mayor calidad y respuesta por parte de los usuarios. La durabilidad no es sólo uno de los principales puntos a tener en cuenta, sino que se trate de pigmentos para cejas fabricados expresamente para evitar el daño en la piel.
Los pigmentos para cejas de Chuse son algunos de los mejor valorados por los usuarios. Son colores bastante naturales que se adaptan muy bien al tono de la piel
A pesar de ello, hay algunas opiniones que afirman el cambio de los tonos con el paso del tiempo. Una de las cosas que más se critican de este tipo de pigmento es que los marrones tienden a volverse grises azulados…
Por lo demás, un buen precio, buena adherencia a la piel, y un formato muy cómodo.

Pigmentos para Micropigmentación de Labios
La práctica de la micropigmentación de labios se ha convertido en tendencia en los últimos tiempos. No sólo porque hace posible dejar de aplicarse lápiz de labios tan a menudo, sino porque con esta técnica se consigue una apariencia de labios más gruesos sin aplicar otro tipo de productos.
Normalmente se busca un aspecto natural, consiguiendo un aspecto de labios rellenos, pigmentados y como recién pintados de forma semi permanente. Por eso, es fundamental elegir una buena marca de pigmentos para microblading, en los que la marca informe correctamente sobre la calidad, ingredientes y trazabilidad del producto en caso de que surgiera algún tipo de reacción alérgica.

Los pigmentos para labios de Starinkmakeup son perfectos especialmente si estás comenzando en esto de la micropigmentación.
Te permiten acceder a una gran variedad de colores, a un precio bastante asequible en relación al resultado que ofrecen.
Como afirma la marca, son fabricados con material vegetal puro 100% que no daña la piel, cuentan con una baja solubilidad y una buena estabilidad que asegura un color más natural en el labio durante mucho más tiempo.
La textura es bastante buena, sin ser demasiado líquida ni espesa.
Pigmentos de Micropigmentación Capilar
★ Una de las mejores alternativas para disimular los problemas de alopecia
Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta al elegir el mejor pigmento para una micropigmentación capilar efectiva y saludable, es que se trate de tinturas de base natural. Para que no genere ningún tipo de reacción alérgica en el paciente. De esta manera, se minimizan al máximo los riesgos, asegurando una buena experiencia de los clientes.

Hay diferentes marcas que trabajan los pigmentos de micropigmentación capilar, más abajo encontrarás enlaces a muchos de los más reconocidos por los usuarios. Los que nosotros elegimos, y hasta ahora han dado un resultado más óptimo son los pigmentos capilares Chuse.
Son pigmentos que penetran muy bien en la piel, los colores son bastante vivos, y duran bastante. Su relación calidad/precio es bastante óptima. Por eso creo que merecen ser nombrados en el artículo.
El fabricante asegura que son pigmentos homologados, así que por esa parte, todo correcto. Porque no olvidemos que son tintas para micropigmentación capilar.
Ver en AmazonEn lo que a pigmentos para micropigmentación la marca Chuse es una de las elegidas por los usuarios desde el punto de vista relación calidad/precio. Más abajo encontrarás otras marcas, un poco más selectas, y que no son tan fáciles de adquirir. Como siempre, tratamos de ofreceros una alternativa correcta, con buenas opiniones por parte de los usuarios, pero no son las únicas del mercado.
- Es un pigmento con textura correcta tirando a líquida
- Compuesto de ingredientes naturales
- La marca Chuse cuenta con una gran variedad de tonos para todo tipo de pieles
- Penetra bien en la piel
- Perfecto para la piel del cuero cabelludo por su composición orgánica
- Aprobado por la UE
- Algún usuario afirma que no duran suficiente, pero es bastante discutido por el resto
Pigmentos homologados de microblanding
Como lo que hacemos con la técnica del microblanding es dibujar en la capa bajo la piel, hemos de ser extremadamente cuidadosos al elegir los pigmentos idóneos. Tintas seguras y homologadas que cumplan con los requisitos establecidos por la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario ( AEMPS)
Lo normal es que los pigmentos se vendan presentados en unidosis, para que el índice de salubridad e higiene sean máximos.
Encontrarás también pigmentos fabricados expresamente para practicar sobre superficies inertes, que podrás utilizar cuantas veces necesites, siempre que se cumplan los requisitos exigidos de cuidado y salubridad.
Características de los Pigmentos de Micropigmentación
Antes de aplicar cualquier pigmento de micropigmentación te recomendamos llevar a cabo una serie de medidas con las que minimices cualquier tipo de reacción alérgica o indeseada:
- Antes de comenzar el trabajo, realiza una prueba de alergia que te permita descartar posibles reacciones. En la mayoría de los pigmentos las tintas son hipo alergénicas, pero aún así existen pieles muy reactivas, que pueden dar algún tipo de problema en concreto.
- Aplica siempre el tono más claro de todas las opciones posibles. Recuerda que siempre tienes la posibilidad de oscurecer los tonos aplicados, pero no al contrario.
- Por norma general se suelen mezclar dos colores: el que vas a utilizar y un tono de micropigmentación neutralizante. En ningún caso recomendamos mezclar más de dos tonos entre sí.
- Para los labios utiliza tonos con tendencia rojiza. No utilices los tonos amarronados para los labios, porque el efecto puede ser muy negativo.
- No utilices nunca el tono blanco como único color para micropigmentar. Y tampoco lo mezcles con colores marrones.
- Valora la piel y la armonía de los tonos en cada cliente en particular. Ten en cuenta el color del cabello, de la piel y de los ojos antes de decidir cuáles son los micropigmentos que vas a aplicar.
- Ten en cuenta que el color aplicado será diferente en el momento de la aplicación, y una vez haya pasado el tiempo, y el tono se haya asentado en la piel del cliente.
Ventajas de los pigmentos Microblanding
- Este tipo de pigmentos para micropigmentación han sido específicamente formulados para utilizar en la piel. Por eso, son hipoalergénicos, y se venden en botes unidosis.
- Como tienes que seleccionar un tono especial y diferente para cada persona, existen una gran variedad de colores y tonos de pigmentos.
- Lo ideal es aplicar los pigmentos de acuerdo a unos parámetros de color establecidos.
- En cuanto a la micropigmentación de cejas, la durabilidad de la aplicación está en torno al año. Nosotros lo consideramos una ventaja, porque no es un procedimiento definitivo como es el caso del maquillaje permanente.
Tipos de pigmentos de Micropigmentación
Dentro de la gran selección que puedes encontrar hoy día de pigmentos para microblanding, podemos clasificarlos en diferentes tipos:
Pigmentos inorgánicos
Los pigmentos micropigmentación inorgánicos cuentan con una composición química sintetizada a través de bases de mate, proporcionando una mayor seguridad frente a reacciones alérgicas. Estos pigmentos de microblanding están compuestos por partículas homogéneas de un alto peso molecular (en torno a las 15 micras).
Esto hace posible el hecho de minimizar las migraciones (no migran por contacto)
Además, favorecen una mayor fijación del color respecto a los pigmentos orgánicos.
Las tintas inorgánicas de tatuaje semipermanente, son metabólicamente inertes, baratas y no producen reacciones en los tejidos en comparación, con las gamas orgánicas.
Su textura especial de la tinta facilita trabajar de forma económica y cómoda. La tinta se licua al contactar con la aguja, lo cuál mejora y acelera la entrada del pigmento en el interior de la plantilla o piel , dependiendo del uso.
Pigmentos orgánicos de micropigmentación
Los pigmentos orgánicos de micropigmentación se obtienen de la naturaleza. Son los llamados pigmentos naturales.
- Son de origen mineral.
- Necesitan ser estabilizados para que se absorban mejor por la piel, y su duración sea más alta.
Pigmentos homologados
Son las bases de color que cumplen con los requerimientos exigidos por la normativa europea, y por el Ministerio de Sanidad español. Un pigmento de microblanding que no cumpla con las exigencias sanitarias puede resultar fatal, y producir consecuencias graves en los pacientes.
¿Por qué comprar pigmentos de micropigmentación especializados?
Los pigmentos para micropigmentación son la mejor opción porque tienen una base hipoalergénica, y los tonos son los ideales para realizar el trabajo en la piel. No te arriesgues a comprar cualquier tipo de pigmento, y asegúrate de que cumple con las condiciones de homologación europeas.